miércoles, 29 de julio de 2020

Westworld 3ª temporada


Westworld 3ª temporada

Continuando la serie de Lisa Joy y Jonathan Nolan (guionista de Interestelar, El caballero oscuro, Memento, etc. y hermano pequeño de Chistoper Nolan) tenemos ya disponible desde hace tiempo la tercera temporada de esta serie.

Continúa con la evolución lógica de la serie, si no te gusta porque te gustaba el rollo de el parque temático pues esa fase ya pasó. Creo que es por eso por lo que algunos dicen que no le gusta esta temporada (y me parece que ya la serie). Yo creo que es una evolución de la situación de los personajes y de la historia en si misma.

En esta temporada se incorpora al elenco protagonista nada más que Aarón Paul (si, Jesse Pinkman de Breaking Bad) y resuelve bien el papel aunque le veo un poco encasillado anímicamente a los personajes que interpreta este actor.

Durante la temporada sale bastante la Ciudad de las Artes y la Ciencia de Valencia y queda bien con el estilo futurista de la serie.

No quiero entrar a contar nada de la trama porque sería expoiler directamente.

¿Con lo que sé ahora la vería? Si. Además escuché un montón de comentarios negativos de ella y cuando la vi me ha parecido que está bien.

¿La volvería a ver? No.

La temporada consta de 8 episodios de una hora de duración.

Disponible en HBO.

lunes, 27 de julio de 2020

Devs


DEVS

DEVS es una serie de ciencia ficción que o te va a gustar mucho o no te va a gustar nada.

El director de la serie es Alex Garland, director de las películas como La Playa (la de DiCaprio), 28 días después (la de los zombies) y Ex-machina (por la que estuvo nominado a los Óscar a mejor guión y ganó uno por efectos especiales).

La serie te introduce en una atmósfera enrarecida, en la que nos encontramos al director (se llama Forest) de una empresa informática que se llama Amaya en la que hay una estatua gigante de una niña (no quiero contar más) y la empresa realiza un proyecto super secreto que tiene un fin exacto para Forest que conocerás al final de la serie.

Paralelamente está la historia de la protagonista que es una chica que trabaja con su novio en Amaya. Al poco de destinar a su novio en la parte secreta de la empresa muere en sospechas circunstancias y a partir de ahí se desarrolla la serie.

La serie va un poco de dónde se encuentran los límites de la ética.

¿Sabiendo lo que se la vería? Si
¿La volvería a ver? No pasa nada por verla de nuevo.

La serie consta de 8 episodios de casi una hora y puedes verla en HBO.

jueves, 23 de julio de 2020

Por H o por B - XHOXB


Por H o por B - XHOXB

Es una serie que actualmente, su primera temporada, consta de 10 episodios de media hora.

La serie trata de dos amigas de la juventud que coinciden años más tarde y vuelven a ser amigas inseparables. Todo ellos con cultura choni.

En principio, según el teaser, podría parecer que la serie quiere explotar el choque cultural "choni" con los "modernillos hipster" pero les dura poco y además yo lo veo muy exagerado; hacen ver que las extrañas son las protagonistas cuando son más extraños los personajes del barrio de Malasaña que colocan por la calle.

La serie yo he visto que me la vendieron como comedia. Pero no lo es y si quieren que lo sea van mal.
Me parece un drama y los chascarrillos son casi siempre vergonzosos o por incultura. No la veo la gracia.

Los dos primeros episodios me han sido insufribles, continué para darla más oportunidad y al llegar al tercero creo que me acostumbré y he aguantado hasta el noveno donde he visto que no tiene solución y que no quiero perder más el tiempo.

¿Con lo que sé ahora la vería? No.
¿La volveré a ver? Claramente, no.

Ahora disponible en HBO.

miércoles, 22 de julio de 2020

Hollywood


Hollywood

Miniserie de Netflix de 8 episodios de unos 50 minutos cada uno.

La serie está situada en los años 40 en Hollywood donde seguimos las pista de como coinciden personas que van a Los Ángeles para perseguir sus sueños y convertirse una estrella de cine.
También vemos a guionistas y directores para lo mismo.

A la serie la cuesta arrancar pero después se vuelve entretenida, engancha y se deja ver muy rápido.

El final de la serie (espero que no hagan más temporadas) me ha defraudado un poco porque me ha parecido Super Happy, en general la serie está muy edulcorada. El creador de la serie, Ryan Murphy, ha cogido lo que le ha interesado de la sociedad de ese momento para hacer la serie.

Desde luego, que la serie está bien, y los detalles están muy cuidados, cosa habitual en las series de Ryan Murphy (American Horror Story) pero creo que se ha notado que tiene contrato fijo con Netflix para hacer lo que quiera porque dudo que esta serie la presentase a el canal FX u otro. El inicio flojo y el final no me ha gustado.

En definitiva, serie que está entretenida y bonita estéticamente de ver. A la vez que un poco sorprendente el inicio (lo de la gasolinera, jeje).

¿Sabiendo lo que se la vería? Si tengo tiempo de sobra si.
¿La volvería a ver? No, ya está vista.

Disponible en Netflix.

lunes, 20 de julio de 2020

The Good Fight - 1, 2, 3 y 4 temporadas


The Good Fight

Me he visto seguido todo lo que hay de la serie hasta el momento, quiero decir, 4 temporadas de unos 10 episodios por temporada (redondeando porque la segunda son 13 y la cuarta son 7 a causa del corte por el Covid).

Esta serie es como la continuación, por lo que tengo entendido de The Good Wife, pero está se puede ver perfectamente sin ver la anterior serie. Es mi caso.

Serie famosa entre la comunidad de guionistas debido a que está escrita por el matrimonio King (Michelle y Robert).

La serie trata de un bufete de abogados y casos que les van sucediendo y una trama mayor por temporada.

Es una serie hecha para mujeres pero alcanza un nivel en general de calidad tan alto que la pasa como a El Cuento de la Criada, que la podemos ver los chicos sin   que nos parezca moñas.

Los capítulos son de unos 45 minutos.

Cosillas que no me han gustado: Que hablan mucho de política de Estados Unidos (actual con Donald Trump, y le dan caña), también mucho de temas raciales.

Yo me apunto a ver la quinta temporada en 2021.

¿La vería sabiendo lo que sé? Aunque me ha costado empezar a verla por la temática y el aspecto de la serie. Si, y me gusta más de lo que reconozco.

¿La volvería a ver? No creo.

Ahora mismo disponible en atentos: Las cuatro temporadas en Movistar+ y las dos primeras temporadas también en PrimeVideo.

miércoles, 15 de julio de 2020

The Mandalorian - Star Wars


The Mandalorian

Es una serie dentro de la saga de Star Wars.

Pongamos mis antecedentes con esta serie: No me va el rollo de Star Wars, ni he visto todas las películas, ni lo sigo ni nada; mas bien todo lo contrario. Por eso no me llamaba la atención la serie.
¿Qué tiene a su favor? Star Wars es un saga que tiene más de 40 años por lo que hay que mimar mucho todo lo que se hace de ella y a los fans por eso, te puede gustar mucho o poco Star Wars pero sabes que a priori vas a tener un producto de calidad.

Ya puestos en el lío.

Es una serie que de momento tiene una temporada de 8 episodios de 40 minutos y ya tiene renovada una segunda y tercera temporada.

La serie trata de un caza recompesas de estética demandeloriana (raza o cultura de un planeta) en el que en cada episodio se verá envuelto en una aventura con final autoconclusivo pero con una trama larga que ocupa toda la temporada como es la de Baby Yoda.

Baby Yoda se puede decir que es uno de los mejores secundarios que hay, ya que ha creado mucho revuelo. Es mono, eh? jaja.

Como actor que interpreta a el mandeloriano está Pedro Pascal. ¿Quién es este tipo? Que si, es el actor con aspecto latino que interpretaba a Javier Peña en Narcos. Siempre me imaginaba la estética de Narcos bajo la armadura que lleva en esta serie.

Conclusiones:
¿La vería sabiendo lo que sé ahora? Si
¿La volvería a ver? Si

A mí me ha gustado la serie, me ha parecido muy entretenida y veré la segunda temporada.

Ahora mismo disponible en Disney+

sábado, 11 de julio de 2020

Dark


Dark

Serie alemana de intriga y ciencia ficción de tres temporadas.

Me ha pasado una cosa con esta serie. Ví la primera temporada hace tres años y no he vuelto a tocarla hasta ahora que parece que hay revuelo a su alrededor.

La serie es un lío de personajes porque tienes que identificarlos en varios tiempos desordenados interpretados por diferentes personajes y unido a los nombres alemanes que no son comunes y nos complica un poco más la cosa.

No volví a ver la primera temporada y continué en la segunda. Y hasta el episodio 5 o 6 no me he centrado con los personajes.

Luego en la tercera, todo lo que había aprendido me lo tiran abajo y otra vez perdido.

He escuchado decir que si era la "nueva Perdidos", vamos anda. Le ha ofendido ese comentario y me da la risa a la vez.

El viaje de ver los episodios ya es un poco complicado y para rematar el final me ha dejado mucho que desear para todo lo que prometían.

Trata, en principio, de una cueva donde se meten unos chicos y desaparecen y aparecen en otro tiempo.

¿Con lo que sé ahora la vería? No.
¿La volvería a ver? No.

Ahora mismo disponible en Netflix.

martes, 7 de julio de 2020

Mythic Quest: Banquete de Cuervos


Mythic Quest: Banquete de Cuervos.

Voy a dar muy rápidamente mi opinión sobre esta serie porque lo tengo muy claro.

Es una comedia que trata de un grupo de personas que trabajan en la empresa que ha hecho un videojuego de éxito y, como en los videojuegos actuales, tienen que meter actualizaciones y novedades.

Mythic Quest es el nombre del videojuego.

Si te gustan las comedias de informáticos desde luego que te va a gustar y si no te va el rollo de los informáticos los personajes están bien desarrollados cada uno con su personalidad extravagante o desfasada en algunos casos que hará que en conjunto nos haga pasar un buen rato.

Ahora mismo consta de una temporada de 10 episodios de media hora aproximadamente.

Mención especial al último episodio de la temporada que está muy bien realizado durante la cuarentena y hecho en videoconferencias.

Sabiendo lo que sé, ¿la vería? Si
¿La volvería a ver? Si

Disponible en AppleTv+

sábado, 4 de julio de 2020

El Cuento de la Criada


El Cuento de la Criada.

Es un drama desarrollado en un presente alternativo en el que unos fanáticos han creado una nación con unas normas que acaban con los derechos de la gente.

El caso es que la criada tiene un papel en esa sociedad que, debido a que pocas mujeres son fértiles debido a algo que desconocen, ella es destinada a una casa donde su fin es quedarse embarazada por el señor de la casa y darle descendencia, todo esto en un acto realizado con la mujer del señor de la casa delante.

Mientras su marido consiguió huir de ese país cuando se estaba formando y vive en Canadá, se ha hecho activista e intenta  llevarla con el.
Su hija, en cambio, está atrapada también en el nuevo país y va al colegio y no tiene ningún tipo de contacto con su madre y menos con su padre.

Ahora mismo la serie consta de 3 temporadas. La cuarta se ha retrasado para 2021 por el Covid.

Sabiendo lo que se ¿la volvería a ver? Si
¿La vería una segunda vez? Si

Ahora mismo disponible en HBO.

#elcuentodelacriada #HBO #España #Serie #Series #Covid #Canada #Hulu #drama

miércoles, 1 de julio de 2020

Bienvenidos a OpiSerie

OpiSerie como bien dice su nombre, es una contractura de Opi - Opinión y Serie de Series de televisión, si se puede decir ahora mismo televisión por como se consumen en pleno 2020 las series.

Bueno, el caso, es que llevo varios años dando mi opinión y la tabarra a mis amigos de Facebook sobre las series que veo y he pensado que puedo dar la tabarra también a todo el que quiera leerme sin hacer falta tener la plataforma de Facebook.

Así que sin ser unas opiniones muy pro y siendo breves (no tengo mucho tiempo para escribir artículos) pues iré publicando mis opiniones sobre las series que voy viendo.

No son todas las series que me gustaría ver pero tampoco tengo todo el tiempo del mundo ni tampoco tengo todas las plataformas para poder verlas, aunque ya tengo unas cuantas.

Así que si quieres seguir leyéndome por aquí ando.

Un saludo, Javi.

Puedes contactarme en este email: javirema81@gmail.com

Nasdrovia

Nasdrovia Comedia protagonizada por Hugo Silva y Leonor Watling en la que interpretan a dos abogados que se hartan de defender a...